Parley for the Oceans, una organización americana de la red, se describe a sí misma como "el espacio donde creadores, pensadores y líderes pueden trabajar en la concienciación de la belleza y la fragilidad de nuestros océanos y colaborar en proyectos que puedan frenar su destrucción". Parley lucha principalmente contra los residuos plásticos que amenazan el ecosistema de los océanos. Para demostrar cómo la industria del diseño puede reinventarse, Parley ha estado trabajando con el miembro fundador adidas, la empresa alemana de ropa deportiva. Juntos han inventado "un concepto de zapatilla hecha de residuos recuperados del océano. El prototipo Ultra Boost está hecho en la parte superior de hilo y filamentos recuperados y reciclados de los residuos presentes en el océano y de redes de pesca y una entresuela que se imprime en 3D utilizando poliéster reciclado y el material de la red de pesca", explica la organización.
El concepto de zapatilla se presentó en un evento del Cambio Climático organizado por las Naciones Unidas en Nueva York el pasado mes de Junio, para mostrar en un escaparate el prototipo en Diciembre en París en el evento "Parley for the Oceans x Cop 21 - Oceans. Climate. Life." "El 2015 es nuestro año, el año de los Océanos: el movimiento oceánico ha llevado con éxito la causa a la agenda de la COP21 en París. Proteger la vida bajo el agua se convirtió en el decimocuarto objetivo de desarrollo de Naciones Unidas. Con un marco de trabajo de benevolencia política en activo, es el momento ideal para transformar las palabras en acciones" dijo el fundador de Parley, Cyrill Gutsch, añadiendo "Estamos extremadamente orgullosos de que adidas se una a nosotros en esta misión y ponga su fuerza creativa a disposición de tal colaboración para demostrar que es posible convertir el plástico en los océanos en algo genial". Un avance de este calibre llena de esperanza los años venideros.
Foto: adidas - Parley for the Oceans
Noticias de la misma categoría
El pasado día 15 de agosto se decretó la alerta sanitaria en Andalucía por listeriosis. La listeriosis se produce al ingerir alimentos contaminados por la bacteria Listeria monocytogenes.
Dentro del plan de innovaciones en El Corte Inglés se podrán ver multitud de novedades dentro del año 2020. Entre ellas se contempla el lanzamiento de nuevas marcas y una firme apuesta por la digitalizacion.
Sin necesidad de baterías , las lámparas Lumir C obtienen su luz a partir del calor de una vela de té , permitiendo así desplazarla a cualquier lugar y mejorar la iluminación del hogar durante los cortes de energía.
FNAC, la cadena de grandes superficies comerciales centrada en el mundo de la cultura y de la electrónica, ha procedido a la apertura de la que ya es su novena tienda en Madrid. Se trata de un amplio establecimiento comercial con 1100 m2 de superficie .