Cuando Amazon anunció la apretura de su tienda física en Madrid muchos vieron como uno de sus sueños se hacía realidad. Sin embargo, poco después se comunicó que se trataría de un acontecimiento efímero. Y es que abriría sus puertas con formato 'pop-up', es decir, que estaría abierta al público por tiempo limitado y que serviría únicamente como escaparate para todas aquellas firmas que, tradicionalmente, no operan desde el formato de las tiendas tradicionales. A pesar de ello, su acogida fue fenomenal.
Amazon eligió el Palacio de Gans, un local que se sitúa en el número 66 de la calle Princesa de Madrid, para poner su tienda efímera a funcionar. En concreto, la apretura se produjo el 21 de noviembre de 2018 a las 13:00 horas, mientras que el cierre tuvo lugar el 26 de noviembre a las 21:00 horas. Entre medias, la tienda estuvo operativa entre las 10:00 horas y las 21:00 horas. Como salta a la vista, el establecimiento abrió sus puertas con motivo de la semana del Black Friday.
A pesar de que la tienda contaba con más de 1000 metros cuadrados de superficie, nada de lo que tenía presencia en ella se podía comprar. En palabras de Jeff Bezos, fundador de la compañía, este tipo de establecimientos tienen el propósito de demostrar a sus clientes que Amazon tiene capacidad para satisfacer todas y cada una de las necesidades de su vida diaria. De hecho, más allá de la tecnología, la zona dedicada a la moda fue la que más éxito cosechó. Quien quisiera adquirir algo encontraba facilidades para hacerlo en el local a través de la web de Amazon.
No fueron pocas las marcas que aprovecharon el tirón de la apretura de esta tienda de Amazon en Madrid para asociar sus nombres a ella. Este fue el caso, por ejemplo, de De'Longhi, HP, L'Oreal, Canon o PlayStation, entre muchas otras.
Noticias de la misma categoría
Como cada año, El Corte Inglés se prepara para su campaña de Navidad iniciando un proceso de selección de personal con el propósito de adaptar su plantilla a las necesidades de sus clientes.
Todos los que vivan en Madrid tienen ahora la posibilidad de disfrutar de un espacio físico de Kave Home tienda de decoración. Esta compañía, que comenzó su aventura empresarial a través de Internet, ha decidido dar el salto al mercado fisico.
El 17 de septiembre se hizo realidad algo que era un secreto a voces. Y es que LDLC, la compañía especializada en la venta de nuevas tecnologías y electrónica de consumo de origen francés, hizo su desembarco en España.
La apertura de una segunda tienda Pompeii ha sido muy comentada por sus clientes y por los expertos del sector. Y es que, aunque se ha hecho un poco de rogar, finalmente la firma de calzado se ha decantado por la ciudad de Valencia para llevarla a cabo.