Evidentemente, hay una serie de requisitos que hay que cumplir si se quiere disfrutar del servicio de entrega de pedidos en el maletero del coche. El primero de ellos es estar suscrito a Amazon Prime, la cobertura adicional que permite obtener, abonando una pequeña cantidad anual, las compras realizadas a través de su plataforma en un plazo máximo de 24 horas. Por su parte, el vehículo también influye. Y es que, en estos momentos, solo es compatible con modelos pertenecientes a las marcas Chevrolet, GMC, Volvo, Cadillac y Buick que fuesen fabricados con posterioridad al año 2015.
Los vehículos a los que hemos hecho referencia están inscritos en sistemas de navegación online de Amazon, lo que permite al más importante de los 'marketplace' a nivel mundial geolocalizarlos cuando están aparcados en la vía pública para proceder a la entrega del pedido y dejarlo en el maletero sin necesidad de que el conductor esté presente. Sin duda, se trata de una solución frente a los problemas que muchos usuarios tienen respecto al horario de entrega.
La seguridad es la cuestión que más preocupa a los usuarios de Amazon respecto a este sistema de entrega de pedidos en el maletero del coche. Sin embargo, la compañía ha incorporado varios sistemas para salvaguardarla al cien por cien. En primer lugar, para que un repartidor pueda abrir la puerta del maletero del vehículo, es necesario que solicite acceso al sistema de encriptación, el cual procederá a autentificar y autorizar al empleado. En caso de hacerlo, abrirá la cerradura sin necesidad de disponer de llave.
Desde hace algún tiempo, para solucionar los problemas horarios de los clientes respecto al servicio de entrega de pedidos, la compañía empezó a implantar su producto Amazon Key, que es el empleado en este caso. Gracias a él, el usuario solo tiene que descargar la aplicación específica y registrar la zona en la que está aparcado el coche para poder disfrutar de la entrega en el maletero.
Noticias de la misma categoría
Carrefour anuncio la recta final de las rebajas del mes de enero. Y es que, en los próximos días, se espera que en las tiendas de esta cadena puedan encontrarse todo tipo de artículos de moda e, incluso, ordenadores de mesa y portátiles a mitad de precio.
Los juguetes Disney's Playmation son en realidad mucho más que juguetes. Objetos conectados, con sensores de movimiento o tecnología sin cables entre muchas otras características, permitirán a su hijo formar parte de la historia, lo que es innovador.
Después de todo, ¡la cíber-seguridad también puede ser divertida! Los emojis actualizan nuestro antiguo código de cuatro dígitos gracias a Intelligent Environments, una compañía tecnológica británica.
El vehículo eléctrico ya es una realidad en España. El fabricante americano Tesla prosigue su expansión por el territorio nacional y a sus tiendas, ubicadas en Madrid y Barcelona, se añade la apertura de una nueva en valencia.