En Estados Unidos, el open carry (libertad de llevar un arma de fuego a la vista y en público) es permitido en algunos estados. Este derecho es más o menos aceptado dependiendo del estado, de los cuales, algunos emplean un sistema de permisos. Sin embargo, sólo siete estados (incluyendo Texas y el Estado de Nueva York) han prohibido completamente el porte de armas a la vista y aplican una política restrictiva sobre el uso de estas. Tras las recientes masacres en el país, la autorización del porte de armas se ha convertido en un tema que conduce a la controversia.
La cadena de cafés Starbucks, por su parte, se hallaba ya en el centro del debate debido a su política sobre el tema. Como la empresa cumple con la legislación específica de cada estado, el "open carry" es permitido en un gran número de sus tiendas. En una carta abierta, Howard Schultz, el presidente de la compañía, anunciaba la introducción de una prohibición de porte de armas en la red de establecimientos de Estados Unidos, y explicaba a su vez la decisión de la empresa.
"Desde hace tiempo, la posición de nuestra compañía frente al "open carry" ha sido la de cumplir con las leyes locales: lo aceptamos en los estados donde este es autorizado y lo prohibimos que en aquellos donde dicho derecho no existe. […] Creemos que la política del porte de armas debe ser establecida por el gobierno y su brazo de la ley, no por Starbucks y sus trabajadores".
Por otra parte, el problema se ha intensificado con la proclamación de los llamados "Starbucks Appreciation Days", unos mítines creados por aquellos activistas que militan por el porte de armas. De hecho, estos eventos, que no son patrocinados por la empresa, se habían convertido en el símbolo del porte abierto de armas. "Que quede claro: no queremos estas celebraciones en nuestros locales", ha enfatizado Howard Shultz.
Es así como la cadena ha optado por pedir a sus clientes que no porten armas ni en sus establecimientos ni en sus terrazas.
Se trata entonces de "una petición y no una prohibición rotunda", de acuerdo con el presidente y director general.
"¿Por qué? Porque queremos dar a los propietarios de armas responsables la oportunidad de respetar nuestra petición, también porque hacer cumplir una prohibición da por sentado que nuestros trabajadores tendrán que enfrentar clientes armados, y yo no estoy en la posición de pedir a los trabajadores de Starbucks que tengan que hacer eso"."
Noticias de la misma categoría
Auchan y Casino son, en estos momentos, dos de los grupos franceses de distribución más importantes. Por ello, resulta especialmente significativo que, desde el pasado día 3 de abril.
Decathlon, tras la última apertura de una de sus tiendas en Granada de Motril, puede presumir de haber alcanzado los 170 establecimientos comerciales operativos en España. Solo en Andalucía, la cadena especializada en el mundo del deporte cuenta con 24.
Hawkers, la marca española especializada en la producción de gafas de sol más importante del momento, va a abrir su primera tienda en Madrid.
En Pekín ahora es posible utilizar el plástico para desplazarse. Unos terminales instalados en las estaciones del metro recuperan las botellas plásticas a cambio de una recompensa. Así, los viajeros recargan sus tarjetas de abono con unos yenes extras.