LIDL se ha impuesto retirar las bolsas de plástico de un solo uso en todos sus supermercados. De esta forma, logra adelantarse a la normativa europea que a partir del 1 de enero de 2021 prohibirá tanto la venta, como la entrega gratuita de bolsas de plástico para el transporte de las compras.
Esta renuncia supone una disminución de ingresos de aproximadamente 1,5 millones de euros al año para el distribuidor alemán. Sin embargo, esta medida beneficia el medio ambiente, puesto que LIDL pondrá su grano de arena al eliminar millones de bolsas de plástico que, en muchos casos, van a parar en los océanos, lo que ocasiona un impacto ambiental negativo.
Para lograr ser una marca ecoresponsable, LIDL implementará su proyecto de sustitución de bolsas de plástico de un solo uso por bolsas de rafia para múltiples usos y que han sido elaboradas con plástico reciclado. Estas bolsas tienen un precio de cincuenta céntimos. Adicionalmente se ofrecerán bolsas de papel nuevas.
Por los momentos, las 23 tiendas ubicadas en Baleares han adoptado esta medida que impacta positivamente la ecologia. Les seguirán los supermercados de Madrid y Barcelona durante este verano, y después el resto durante los próximos meses del año, hasta completar los 550 establecimientos de España. Así, LIDL será el supermercado pionero en España con una orientación ecoresponsable.
Claus Grande, director general de LIDL en España, ha indicado que existen otros proyectos de ecologia que beneficiarán el medio ambiente. En este sentido, están pensando en alternativas para sustituir las bolsas de sección, aquellas que se emplean para comprar productos a granel.
Noticias de la misma categoría
La célebre compañía española de moda masculina Socatta 1985 abre su primera tienda en Sevilla. La tienda se encuentra ubicada entre la Plaza de la Magdalena y la Plaza Nueva, más concretamente en la calle Rosario, 12.
Por suerte para los usuarios que siempre han confiado en la calidad y los bajos precios de la empresa china, los productos de Xiaomi ahora se ofertan en tiendas físicas en unas cuantas ciudades españolas.
Mucho se ha hecho esperar, pero lo cierto es que ya ha llegado la fecha en la que la multinacional especializada en deporte haga su desembarco en las calles más céntricas de la ciudad de Valencia.
Mercadona, la cadena de supermercados nacida a finales de los años setenta, ha vuelto a mejorar sus expectativas de venta en 2017. No en vano creció un seis por ciento y se afianza en el primer puesto como empresa de distribución alimentaria.