En 2018 la firma facturó 22 % más que el año precedente, por lo que seguramente alcanzará la tan ansiada meta este año.
La cadena de tiendas Ale-Hop está enfocada en satisfacer las exigencias del público que desea conseguir complementos de moda y decoración, así como ideas para regalo, a precios accesibles.
Fundada en Ondara por Vicente Grimalt en el año 2000, la firma alicantina crea productos que ofrecen un valor diferente a sus clientes. Esto se ha logrado al proporcionar una amplia gama de objetos actuales, innovadores y a precios asequibles. De esta forma, las personas que entran a la tienda encuentran un surtido de artículos especializados que dan soluciones a una variada demanda como: regalos, objetos para celebraciones, complementos de moda, artículos para el hogar, y más.
Con 180 establecimientos, Ale-Hop ha puesto sus esperanzas de crecimiento en el incremento de su superficie comercial. Por ello, la empresa tiene como objetivo invertir parte de su capital en nuevas tiendas. De esta manera, se ha previsto abrir 25 nuevos puntos de venta. De estos, 12 se encuentran operativos. Para finales de este año, Ale-Hop finalizará su ejercicio económico con 195 tiendas.
Para afrontar la apertura de nuevos establecimientos, la firma cuenta con recursos propios, por lo que se espera no contar con fuentes de financiación bancaria.
Durante 2018 la empresa facturó 120 millones de euros y para este año se prevé una cifra cercana a los 145 millones, lo que se traduce en un crecimiento del 20 %.
Si hay algo que la firma alicantina ha sabido identificar con éxito es el hecho de haber puesto sus esperanzas de crecimiento en un amplio sector de consumidores que entran a la tienda sin pensar que van a comprar, pero que de todos modos compra.
La fórmula funciona muy bien porque todos los productos de la firma ofrecen una excelente relación calidad/precio.
La empresa trabaja duramente para incorporar nuevas tendencias, investigación de mercado, diseños únicos, y para proporcionar novedades semanales.
Otros factores clave tienen relación con el margen de ganancias sobre ventas, equivalente al 65 %, así como sus establecimientos ubicados en zonas muy concurridas.
Noticias de la misma categoría
Durante los meses de marzo y abril de 2018, GM Food Iberica ha puesto en marcha un total de 17 supermercados, agrupados bajo las marcas SUMA, Proxim y SPAR. Estas franquicias han generado 61 nuevos empleos.
BM supermercados está viviendo un incesante proceso de expansión dentro de la Comunidad de Madrid. De hecho, recientemente ha abierto un nuevo local.
Carrefour anuncio la recta final de las rebajas del mes de enero. Y es que, en los próximos días, se espera que en las tiendas de esta cadena puedan encontrarse todo tipo de artículos de moda e, incluso, ordenadores de mesa y portátiles a mitad de precio.
Asics es ya un viejo conocido de todos los amantes del deporte. La firma nipona lleva ya muchos años situándose como un referente en lo que a venta de zapatillas y ropa deportiva.