El concepto de entrega por dron desarollado por Amazon, también conocido como Prime Air, fue anunciado hace dos años por el Presidente de la compañía, Jeff Bezos. Para ser más precisos, la idea consistía en hacer posible la entrega en cualquier lugar del mundo en un plazo de 30 minutos. La vía aérea sería la más rápida, por lo que se precisaba de un medio de transporte pequeño, autónomo y ante todo, seguro. En esta fase es donde entran en juego los Miniature Unmanned Air Vehicle, conocidos como Miniature UAV, o drones. Por supuesto, los encargos deberán respetar ciertas condiciones para que su entrega pueda efectuarse por medio de drones. El paquete no puede sobrepasar los 2.26 kilos, y debe caber en el compartimento del dron. El lugar de entrega debe encontrarse en un radio de 16 km del centro de distribución de Amazon. Además, no todos los drones están diseñados para estos propósitos.
En marzo del año pasado, Amzon obtuvo la autorización necesaria para fabricar y probar un prototipo en Estados Unidos, concedida por la FAA (Administración Federal de la Aviación por sus siglas en inglés), según la cual se debían respetar ciertas normas, tales como un límite de velocidad de 160 km/h y una altura máxima de 120 m. El último prototipo de los drones de Amazon Prime Air fue desvelado en su último anuncio publicitario. (disponible más abajo). En un artículo dedicado, Amzon explica que la seguridad es su principal preocupación y que Prime Air no será lanzado hasta que "no sean capaces de demostrar que las operaciones son seguras". El proyecto Air Prime de Amazon será probado en Estados Unidos en un primer momento pero debemos admitir que sería muy interesqnte poder avistar paquetes voladores por todo el mundo. La ciencia ficción nos llega de la mano de los drones.
Foto: Amazon.com
Noticias de la misma categoría
El pasado mes, Adidas presentó en Alemania un bañador revolucionario. Según la compañía, el Adizero XVI es el bañador más veloz jamás diseñado.
X-Madrid, un centro comercial pensado para llamar la atención de todos aquellos que siempre se han mostrado escépticos a la tendencia del 'shopping' convencional y que buscan experiencias diferentes, abre próximamente sus puertas.
En los últimos tiempos la firma china Oppo está luchando por hacerse un hueco en el viejo continente. A mediados de junio organizó en París un llamativo evento de presentación para Europa, con la pirámide del Louvre como icónico marco.
¿Qué tal unos pantalones que no necesitan lavarse y aún así sigan estando limpios y nuevos? Ya no es un imposible, Odo Denim ha encontrado una solución a este imposible.