Cuando una empresa con el calado social y la tradición de DIA se plantea el cierre de 219 tiendas en todo el territorio nacional, es porque sus expectativas de negocio no son para nada halagüeñas, algo que, al fin y al cabo, afectará en gran medida a los trabajadores de este supermercado y a aquellos consumidores que realizaban sus compras habitualmente aquí.
Pero, ¿por qué ha llegado DIA a la necesidad de tener que cerrar un número tan importante de comercios? Lo primero que hay que pensar es que esto implica que la empresa va a desaparecer del día a día de muchos ciudadanos, y es que las tiendas DIA siempre han sido comercios de proximidad en los que los vecinos podían hacer sus compras con total comodidad.
Como ya hemos dicho, es Barcelona la ciudad más afectada por los cierres, por lo que el impacto se dejará notar aquí de forma más importante. Con todo, no se debe perder de vista que lo que ha conducido a esta situación ha sido un grave descuadre en las cuentas de la empresa.
Los responsables de DIA han tomado esta dura decisión para intentar garantizar el futuro de la empresa a medio y largo plazo. Según su dirección, el éxito o el fracaso de este cierre en masa de tiendas no se dejará ver hasta dentro de un par de ejercicios, lo que no quita para que sea una medida realmente dura de tomar.
Si es Barcelona la ciudad más afectada por los cierres, lo cierto es que ni siquiera en esta gran urbe desaparecerá del todo el nombre de DIA de sus calles. La empresa ha señalado que a partir de ahora se centrarán en sus modelos de tiendas más exitosos y rentables.
Son los comercios DIA&Go, La Plaza de Dia y otros similares, por lo que incluso los barceloneses seguirán teniendo acceso a los productos de esta compañía. Eso sí, de una forma mucho más discreta que en el pasado, ya que el número de tiendas no será ni parecido al actual.
Noticias de la misma categoría
Según han declarado representantes de la popular empresa de helados Frigo, la adaptación de estas 14 referencias de sus marcas más representativas se ha debido a una demanda cada vez más acuciante de su público vegano.
El principal objetivo de la publicidad consiste en presentar un producto de forma tan atractiva que resulte irresistible para el consumidor. Pero la publicidad, como toda actividad humana, tiene sus luces y sus sombras.
Mucho se ha hablado acerca de las contribuciones de las grandes empresas para la recuperación económica de España y la creación de empleo. La Fundación Bancaria La Caixa, Mercadona y El Corte Inglés son las tres empresas que emplean mas
Los aeropuertos de Madrid y Barcelona pueden presumir de ofrecer a los viajeros que los visitan, en estos momentos, dos de las mejore ofertas gastronomicas posibles a nivel mundial en este tipo de instalaciones.