Drestip.com : la start up española que hace temblar los imperios de la moda

Drestip.com : la start up española que hace temblar los imperios de la moda


Moda

El mundo del a moda ha encontrado un nuevo escaparate en drestip.com, una start-up española que ha alcanzado en los últimos años una popularidad mayúscula por orientar sus servicios a las tiendas de producción nacional.

Una idea hecha en España

Tras la web de drestip.com se esconden los nombres de Rocío Lumbreras y de Patricia de Juan, dos jóvenes que unieron sus ideas al finalizar la carrera para presentarlas de forma conjunta ante el tribunal que debía evaluarlas. Este origen no está falto de anécdota, ya que los encargados de evaluar el proyecto, solo teórico en ese momento, no quedaron muy convencidos con él, algo que se ha mostrado como un error. De ahí a un mundo real en el que se encontraron una inmensa cantidad de tiendas especializadas en moda que eran muy originales pero que no habían encontrado su hueco en ninguna otra start-up. Es más, en muchos casos no disponían ni de web propia, por lo que la idea de sumar esfuerzos junto con drestip.com para dar forma a un portal de ventas pronto comenzó a ganar adeptos.

Un crecimiento espectacular

La firma drestip.com nacía como un pequeño proyecto personal fruto de la idea de dos emprendedoras que comprendían el potencia de una start-up en el sector de la moda nacional.
La capacidad de crecimiento de este negocio pronto quedó clara. El segundo ejercicio de actividad mostró una tasa de crecimiento de tiendas adheridas a la plataforma de nada menos que el 212 % mientras que los usuarios de la web crecieron en torno a un 224 %. No son cifras difíciles de obviar, más teniendo en cuenta que el portal no está asociado con grandes multinacionales de la moda ni con comercios demasiado conocidos.
Buena parte del crecimiento hay que achacárselo al desarrollo en redes sociales. El perfil de drestip.com en redes como Instagram creció en un mismo ejercicio en un 650 %, una cifra que no está al alcance de cualquier y que demuestra las posibilidades que se escondían detrás del sector de la moda en España.

En definitiva, la idea de drestip.com, la calidad de su servicio web y su habilidad para moverse en las redes sociales son motivos más que suficientes para que los grandes de la industria de la moda empiecen a ver en esta start-up a un serio rival.

 

Artículo redactado por La Redacción Top-Tiendas.es

Noticias de la misma categoría

La historia de los bolsos bilbaínos que nacieron de un traje de surf

La historia de los bolsos bilbaínos que nacieron de un traje de surf

¿Bolsos hechos en traje de surf? Esa es la propuesta de Marta Sotés y Mikel Zarandona, los fundadores de la marca Flatt que está originando una nueva tendenecia en el mundo de la moda a través de sus bolsos de neópreno.

  • Moda
El corte ingles las tendencias de moda joven

El corte ingles las tendencias de moda joven

El Corte Inglés demuestra una temporada más que en lo que a moda joven se refiere tiene pocos competidores.

  • Moda
La primavera llega a Uniqlo de la mano de Liberty London

La primavera llega a Uniqlo de la mano de Liberty London

Tras numerosas colaboraciones, la marca japonse Uniqlo ha formado equipo con la marca británica Liberty London para lanzar una colección primaveral llena de flores y color para la próxima primavera.

  • Noticias
  • Moda
Perfumes online, la nueva tendencia en compras

Perfumes online, la nueva tendencia en compras

Lejos quedan aquellos tiempos en los que la única posibilidad para hacerse con un buen perfume era ir a un establecimiento especializado. Y es que, con el desarrollo del comercio electrónico.

  • Tecnologia
  • Moda
Drestip.com : la start up española que hace temblar los imperios de la moda