Tras la web de drestip.com se esconden los nombres de Rocío Lumbreras y de Patricia de Juan, dos jóvenes que unieron sus ideas al finalizar la carrera para presentarlas de forma conjunta ante el tribunal que debía evaluarlas. Este origen no está falto de anécdota, ya que los encargados de evaluar el proyecto, solo teórico en ese momento, no quedaron muy convencidos con él, algo que se ha mostrado como un error. De ahí a un mundo real en el que se encontraron una inmensa cantidad de tiendas especializadas en moda que eran muy originales pero que no habían encontrado su hueco en ninguna otra start-up. Es más, en muchos casos no disponían ni de web propia, por lo que la idea de sumar esfuerzos junto con drestip.com para dar forma a un portal de ventas pronto comenzó a ganar adeptos.
La firma drestip.com nacía como un pequeño proyecto personal fruto de la idea de dos emprendedoras que comprendían el potencia de una start-up en el sector de la moda nacional.
La capacidad de crecimiento de este negocio pronto quedó clara. El segundo ejercicio de actividad mostró una tasa de crecimiento de tiendas adheridas a la plataforma de nada menos que el 212 % mientras que los usuarios de la web crecieron en torno a un 224 %. No son cifras difíciles de obviar, más teniendo en cuenta que el portal no está asociado con grandes multinacionales de la moda ni con comercios demasiado conocidos.
Buena parte del crecimiento hay que achacárselo al desarrollo en redes sociales. El perfil de drestip.com en redes como Instagram creció en un mismo ejercicio en un 650 %, una cifra que no está al alcance de cualquier y que demuestra las posibilidades que se escondían detrás del sector de la moda en España.
En definitiva, la idea de drestip.com, la calidad de su servicio web y su habilidad para moverse en las redes sociales son motivos más que suficientes para que los grandes de la industria de la moda empiecen a ver en esta start-up a un serio rival.
Noticias de la misma categoría
The Beauty Concept, tienda de moda y belleza que ha revolucionado el trato al cliente, ha decidido desembarcar en Castellón abriendo una de sus tiendas en la calle Maestro Ripollé, 1.
La compañía francesa Royer Group ha abierto su primera tienda en Barcelona. A la marca Kickers se la conoce en España desde hace décadas, pero solo vendía a través de su canal multimarca. El objetivo es añadir la tienda física al canal multimarca.
No hace mucho que el corte ingles terminó su popular campaña “Límite 48 horas” en honor a la película homónima de Nick Nolte y Eddie Murphy, un clásico del género de acción, y anuncio otras rebajas que se prolongarán hasta el final de este mes bisiesto.
Sephora es una de las cadenas de productos cosméticos más exitosas en todo el mundo. Es complicado no encontrar en cualquier ciudad una sucursal de la empresa, lugares en los que muchas encuentran todo lo que necesitan en cuestión de belleza.