Drestip.com : la start up española que hace temblar los imperios de la moda

Drestip.com : la start up española que hace temblar los imperios de la moda


Moda

El mundo del a moda ha encontrado un nuevo escaparate en drestip.com, una start-up española que ha alcanzado en los últimos años una popularidad mayúscula por orientar sus servicios a las tiendas de producción nacional.

Una idea hecha en España

Tras la web de drestip.com se esconden los nombres de Rocío Lumbreras y de Patricia de Juan, dos jóvenes que unieron sus ideas al finalizar la carrera para presentarlas de forma conjunta ante el tribunal que debía evaluarlas. Este origen no está falto de anécdota, ya que los encargados de evaluar el proyecto, solo teórico en ese momento, no quedaron muy convencidos con él, algo que se ha mostrado como un error. De ahí a un mundo real en el que se encontraron una inmensa cantidad de tiendas especializadas en moda que eran muy originales pero que no habían encontrado su hueco en ninguna otra start-up. Es más, en muchos casos no disponían ni de web propia, por lo que la idea de sumar esfuerzos junto con drestip.com para dar forma a un portal de ventas pronto comenzó a ganar adeptos.

Un crecimiento espectacular

La firma drestip.com nacía como un pequeño proyecto personal fruto de la idea de dos emprendedoras que comprendían el potencia de una start-up en el sector de la moda nacional.
La capacidad de crecimiento de este negocio pronto quedó clara. El segundo ejercicio de actividad mostró una tasa de crecimiento de tiendas adheridas a la plataforma de nada menos que el 212 % mientras que los usuarios de la web crecieron en torno a un 224 %. No son cifras difíciles de obviar, más teniendo en cuenta que el portal no está asociado con grandes multinacionales de la moda ni con comercios demasiado conocidos.
Buena parte del crecimiento hay que achacárselo al desarrollo en redes sociales. El perfil de drestip.com en redes como Instagram creció en un mismo ejercicio en un 650 %, una cifra que no está al alcance de cualquier y que demuestra las posibilidades que se escondían detrás del sector de la moda en España.

En definitiva, la idea de drestip.com, la calidad de su servicio web y su habilidad para moverse en las redes sociales son motivos más que suficientes para que los grandes de la industria de la moda empiecen a ver en esta start-up a un serio rival.

 

Artículo redactado por La Redacción Top-Tiendas.es

Noticias de la misma categoría

Rebajas 2018 : los básicos de Bershka que necesitas

Rebajas 2018 : los básicos de Bershka que necesitas

Junto al resto de marcas que conforman el Grupo Inditex, Bershka da inicio a su temporada de rebajas de invierno, y lo hace de manera triunfal con atuendos básicos que todos necesitamos.

  • Moda
Primor abre en Vallsur una nueva tienda

Primor abre en Vallsur una nueva tienda

Primor ha procedido en la comunidad de Valladolid apertura tienda. En concreto, lo ha hecho en Vallsur y en su interior tiene cabida también una peluquería Franck Provost para dar un servicio más completo a sus clientes.

  • Tiendas
  • Moda
La nueva tienda de Hermès en Marbella: un oasis minimalista en el corazón de Puerto Banús

La nueva tienda de Hermès en Marbella: un oasis minimalista en el corazón de Puerto Banús

Hermés es una de las firmas francesas más prestigiosas y reconocidas en todo el mundo. Sus perfumes, complementos y colecciones para hombre o mujer han escrito su propia página en la historia de la moda.

  • Tiendas
  • Moda
Las nuevas mascarillas de Primark que revolucionan las rebajas

Las nuevas mascarillas de Primark que revolucionan las rebajas

Los productos de Primark no dejan de sorprender a propios y extraños. La palestra irrumpe con fuerza en el mercado de la mano de muchos de los principales 'influencers' del momento han sido sus nuevas mascarillas faciales.

  • Moda
Drestip.com : la start up española que hace temblar los imperios de la moda