El gigante del textil Uniqlo es el equivalente de Zara, y por ese motivo se le suele señalar como “el Zara japonés”. Perteneciente a Fast Retailing, la firma japonesa estuvo buscando el local ideal para la apertura de una nueva tienda Uniqlo desde el año pasado. Finalmente el grupo logró hacerse con el número 6 de la calle Goya. La expansión de Uniqlo en España continúa. Desde septiembre de 2018 España representa el mercado número 19 de la firma. Con dos tiendas en Barcelona y una más que abrirá el 30 de octubre, Uniqlo sigue abriendo sus pasos para consolidarse en el mercado español. De esta manera, con la apertura de una nueva tienda Uniqlo, se alcanzará la cifra de cuatro tiendas en España.
La expansión de Uniqlo tanto en España como en el resto del mercado mundial responde a una serie de estrategias que lo colocan en el tercer lugar en el dominio de las cadenas de moda más grandes a nivel global. Entre las claves del éxito del gigante nipón se encuentran su apuesta por el desarrollo de tejidos técnicos, el diseño de piezas de vestir basado en prendas útiles dirigidas a cualquier clase de consumidor, y su enfoque de negocio dirigido hacia la sostenibilidad.
La apertura de Uniqlo en Madrid tendrá lugar el 17 de octubre. El nuevo establecimiento ubicado en plena “milla de oro” se instala en el centro comercial Jardín de Serrano, una construcción histórica que data del siglo XIX. La tienda ocupa una superficie de 1.590 metros cuadrados que alberga dos plantas y ofrecerá colecciones para hombre, mujer, niño y bebé. Una de las particularidades del establecimiento consiste en que se podrá apreciar la vegetación del jardín de 2.000 metros cuadrados desde la planta superior del local. Con respecto a la decoración, Uniqlo en Madrid contará con los elementos históricos propios del edificio que ocupa, en combinación con la modernidad que caracteriza las tiendas del grupo textil japonés.
Noticias de la misma categoría
La compañía francesa Royer Group ha abierto su primera tienda en Barcelona. A la marca Kickers se la conoce en España desde hace décadas, pero solo vendía a través de su canal multimarca. El objetivo es añadir la tienda física al canal multimarca.
Convertir los desechos plásticos del océano en zapatillas de deporte es la forma que tienen Adidas y Parley de mostrar cómo la industria puede contribuir a frenar la contaminación del océano.
La tienda online de moda Zalando lleva años siendo un ejemplo para todas aquellas compañías que deciden apostar por el negocio online en detrimento de los canales físicos convencionales. Pero,la compañía perdio 15 millones de euros en el primer trimestre.
Junto al resto de marcas que conforman el Grupo Inditex, Bershka da inicio a su temporada de rebajas de invierno, y lo hace de manera triunfal con atuendos básicos que todos necesitamos.