Esto se enmarcará dentro de la estrategia llevada a cabo por la compañía en la que se da prioridad al modelo de franquiciado y de proximidad. De hecho, todas ellas se engloban bajo el modelo de Carrefour Express, el cual ha dado muy buenos resultados en barrios y centros históricos.
En concreto, las once tiendas nuevas a las que hemos hecho referencia anteriormente se abrieron a lo largo del pasado mes de julio y en algunas de las principales ciudades de la geografía española. Se trata, en concreto, de Córdoba, Cádiz, Madrid, Huelva, Soria y Sevilla. Esto permite a la compañía alcanzar las 777 tiendas abiertas bajo la fórmula de Carrefour Express y, además, le brinda la posibilidad de diversificar su oferta para un mejor posicionamiento a nivel nacional.
Si echamos un vistazo a los locales elegidos para la apertura de tiendas Carrefour, nos damos cuenta de que esta cadena de supermercados de origen francés prefiere, para sus comercios Express, establecimientos de entre 100 y 500 metros cuadrados y que, en su interior, es posible encontrar unos 5000 artículos de la firma. Sin duda, entre ellos destacan especialmente los productos Bio, principal apuesta de Carrefour para hacer frente a Mercadona.
Carrefour ha apostado, a lo largo de los últimos años, por el modelo de franquicia para expandir sus horizontes. De hecho, el 90 % de los establecimientos Express de la marca funcionan bajo él. Para hacernos una idea, entre todos ellos la compañía generó, en 2018, una cifra de negocio de 2800 millones de euros. Por su parte, sus dirigentes han hecho oficial una alianza con Glovo con el propósito de garantizar las entregas de pedidos en media hora o menos. Esto solo se aplicará en Francia, Italia, Argentina y, por supuesto, España.
Noticias de la misma categoría
BM supermercados está viviendo un incesante proceso de expansión dentro de la Comunidad de Madrid. De hecho, recientemente ha abierto un nuevo local.
El crecimiento de Ice Wave parece imparable. Esta cadena de heladerías que tiene su origen en Mallorca ha señalado que en breve abrirá una nueva tienda en Barcelona situada en el Centro Comercial Splau de la Ciudad Condal.
Cuando salta una alarma sanitaria relativa al consumo de un producto determinado, las cadenas comerciales suelen apostar por quitarlo rápidamente de sus estanterías.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de incluir la carne roja dentro de los productos probablemente cancerígenos. La carne procesada se ha añadido al grupo 1 de la clasificación de productos cancerígenos, como el tabaco o el amianto.