Según informaciones aportadas por la consultora Savills Aguirre Newman, entidad que ha colaborado activamente en que la operación pudiese llevarse a cabo, la expansión de la tienda de Zara en la calle Liborio García de Malaga será posible asumiendo la extensión del número 8 de esa vía, que en estos momentos corresponde al comercio especializado en la venta de telas llamado Kilocentro.
Zara, con la ampliación de esta tienda, completa la oferta ofrecida dentro de la ciudad de Malaga. Y es que, en este sentido, se añade a la que ya posee en un edificio contiguo y que tiene una superficie de, aproximadamente, 1000 metros cuadrados repartidos en tres plantas. Es cierto que en la propia calle Liborio García la firma ya posee otro establecimiento, aunque está dedicado al hogar, no a la moda.
La calle Liborio García y, en concreto, el inmueble que va a pasar a ocupar Zara se encuentra en una de las zonas, comercialmente hablando, más privilegiadas de toda España. Esto se debe, fundamentalmente, a que la calle Larios, principal eje de la ciudad, se encuentra a apenas unos cuantos metros. Inditex ya mostró con anterioridad su predilección por esa vía, lo que se ha traducido, con el paso del tiempo, en la apertura de tiendas de otras marcas del grupo como, por ejemplo, Pull & Bear, Oysho, Bershka y Massimo Dutti.
La consultora Savills Aguirre Newman vive un momento dulce. Más allá de su participación en esta importante operación para el grupo Inditex, también va a empezar a gestionar uno de los más importantes centros comerciales de la capital de la Costa del Sol como es el Muelle Uno. Este espacio comercial ubicado en el puerto de Málaga posee 19 tiendas de moda, 13 de complementos y 30 restaurantes.
Noticias de la misma categoría
En la carrera por conquistar el mercado de tabletas y de "smartphones" todo está permitido. En su nueva publicidad, Microsoft se burla abiertamente de sus competidores Samsung y Apple. Para completar, recibe iPads como parte de pago.
No cabe duda de que Consum es uno de los supermercados más carismáticos en el ámbito de la alimentación. Desde que iniciara su andadura a mediados de los años setenta en la comunidad valenciana se ha erigido en una de las principales empresas del sector.
En Pekín ahora es posible utilizar el plástico para desplazarse. Unos terminales instalados en las estaciones del metro recuperan las botellas plásticas a cambio de una recompensa. Así, los viajeros recargan sus tarjetas de abono con unos yenes extras.
Desde que H&M aterrizó en territorio español, ha experimentado un crecimiento más que satisfactorio, puesto que la enseña sueca continúa expandiéndose. Este otoño abrirá las puertas de dos nuevas tiendas: una en Sevilla y otra en Almería.