Trotamundos, festivaleros y habituales de los largos trayectos diarios en transporte público, comparten a menudo la misma problemática: dormir en un lugar incómodo. Cualquiera que sea el lugar, lo más importante para abandonarse unos minutos en los brazos de Morfeo es colocar la cabeza en un cojín, aunque sea rudimentario. Vemos mantas y jerseys hechos una bola contra la ventana del autobús, mochilas colocadas en bancos fríos e incluso cojines de viaje sacados de las maletas.
La solución de ofrece la joven marca Hypnos no es muy diferente a los modelos de cojines de viaje que se hinchan a base de soplidos. La diferencia es que la almohada hinchable está, en esta ocasión, integrada directamente en la capucha del jersey, la sudadera o impermeable de la marca prê-à-porter financiada a través de Kickstarter. Discreta, no deforma la capucha ya esté plana o hinchada, gracias a una válvula situada en la costura interior de la capucha. Así, es posible dar forma a la almohada sin quitarse el jersey y sin tener que recoger trastos adicionales antes de salir.
Fabricada en Estados Unidos, la línea de vestuario Hypnos ha sobrepasado ampliamente su objetivo de 30 000 $ en su colecta en Kickstarter, obteniendo 322 915 $ (unos 296 000 €). Con esto, los primeros modelos deberían estar disponibles desde marzo de 2016.
Foto: Hypnos / Kickstarter
Noticias de la misma categoría
El pasado día 15 de agosto se decretó la alerta sanitaria en Andalucía por listeriosis. La listeriosis se produce al ingerir alimentos contaminados por la bacteria Listeria monocytogenes.
En Indiegogo se ha iniciado una campaña de crowdfunding (recaudación de fondos): si quieres ser uno de los primeros propietarios de Smartbe, un cochecito revolucionario, ya puedes apoyar el proyecto.
El Real ùmadrid, el equipo más laureado del fútbol a nivel mundial y uno de los equipos más valiosos en términos económicos, retoma de nuevo su plan de expansión mediante la apertura de una tienda nueva en México.
El cierre de 219 tiendas DIA se llevará a cabo en las distintas provincias del territorio nacional, aunque es Barcelona la ciudad más afectada por los cierres teniendo el mayor número de tiendas.