Creada en los años 80, la compañía canadiense BlackBerry ha visto días mejores. De hecho, desde la llegada de los "smartphones" de sus competidores —particularmente el iPhone— sus ventas han caído progresivamente. Durante el segundo trimestre de 2013 el grupo perdió más de 265 millones de dólares. Ante el callejón sin salida, la dirección acaba de dar su visto bueno para vender la totalidad de las acciones a la empresa Fairfax.
El inversor, una sociedad de inversión especializada en seguros, habría planteado pagar al grupo 9 dólares por cada acción, para un total de 4,7 millones de dólares, y no dejar así cotizar la empresa en la bolsa. A pesar de la talla de la inversión, la compañía ha anunciado que deberá reducir la carga laboral de BlackBerry hasta un 40%. De hecho, más de 4.500 personas se verán despedidas después de la posible adquisición por parte de Fairfax.
Aun si el precursor del "Smartphone" está de capa caída, Fairfax tiene la intención de darle un buen impulso, pero no para la complacencia del público en general. La guerra declarada de sus competidores Apple, Samsung y Microsoft, le deja poco espacio en el sector de la telefonía móvil (8 % de las ventas de "smartphones"). Es así como BlackBerry abandonará este segmento de actividad para orientarse exclusivamente hacia los productos de uso profesional.
Sin embargo, se esperan otras propuestas de compra de aquí al 4 de noviembre, fecha en la que BlackBerry deberá ceder su estructura a Fairfax. Dicho inversor cuenta por el momento únicamente con el 10% del capital, aunque este tiene la intención de apropiarse plenamente de la compañía. Anticipando esta transacción, el dirigente de Fairfax —Prem Watsa— se retiró del Consejo de Administración de BlackBerry en el mes de agosto, para evitar así cualquier conflicto de interés.
Cabe señalar que Mike Lazaridis, el presidente y fundador de BlackBerry, ha sido excluido de la junta directiva de la marca desde enero de 2012. En un intento por recuperar su empresa, Mike Lazaridis entró en negociaciones con otros inversores y podría hacer una oferta antes de la fecha límite. Así mismo, la compañía china Lenovo había manifestado hace poco tiempo su deseo de adquirir BlackBerry.
Noticias de la misma categoría
Maison du Monde, una de las cadenas de tiendas especializadas en el mundo de la decoración más importantes del momento, no para de crecer y de expandirse. Recientemente ha abierto un nuevo establecimiento en la famosa calle Serrano de Madrid.
Starbucks ha anunciado recientemente que dejará de utilizar en sus productos huevos de gallinas que hayan sido criadas y explotadas en jaulas. Esto se hará efectivo a partir de finales de 2019.
El porte de armas de fuego en EE UU sigue estando en el centro del debate, y más aún, después de las recientes matanzas. Asimismo, el director de Starbucks, quien se encuentra en medio de la polémica, ha anunciado su prohibición en una carta abierta.
La cadena de supermercados de origen alemán LIDL ha realizado el anuncio que muchos ya llevaban esperando bastante tiempo. En concreto, ha confirmado que pone en marca su tienda online en España.