Los últimos datos aportados por la Seguridad Social afirman que, durante el último año, el comercio gipuzkoan ha perdido a 386 afiliados por el régimen de autónomos. Esto implica una caída del 3,2 %, lo que hace que la provincia se sitúe entre las ocho con mayor volumen de pérdidas en este sentido. Un dato que también evidencia la necesidad de planificar una lucha colectiva y de impulsar una serie de acciones que ayuden a fidelizar a la clientela y a hacer frente a las grandes superficies.
Está claro que, para que el comercio local gipuzkoan pueda competir con las grandes marcas, es necesario hacer mucho trabajo de pedagogía. Al fin y al cabo, los más jóvenes, por problemas de tiempo y presupuesto, se han acostumbrado a recurrir a las grandes superficies a la hora de comprar lo que necesitan. Sin embargo, los más mayores deben preocuparse por incentivar las prácticas que ellos llevan para ayudar a subsistir a los pequeños negocios. Está claro que, en términos de precio, la competencia no existe. Sin embargo, sí que hay valores añadidos que las cadenas más importantes no pueden ofrecer como, por ejemplo, el cuidado en la atención al cliente.
Nadie que acude a Carrefour o a Mercadona en Guipúzcoa pide nada. Sin embargo, en el pequeño comercio, esto no es así. Esto hace que tenga que recurrir a fórmulas originales e innovadoras. No es raro encontrar pequeños establecimientos que ofrecen talleres gratuitos o por muy poco coste a sus clientes con el propósito de brindarles la posibilidad de sacar el máximo rendimiento a sus productos. Por ejemplo, cada vez son más los negocios textiles que ofrecen actividades relacionadas con la costura.
Queda claro que la lucha del pequeño comercio guipuzcoano contra las grandes empresas está aún en sus inicios. Sin embargo, si se quiere preservar la identidad de los municipio y velar por mantener una oferta amplia y variada, no queda más remedio que apoyarla.
Noticias de la misma categoría
Hawkers, la marca española especializada en la producción de gafas de sol más importante del momento, va a abrir su primera tienda en Madrid.
Carlin, una de las empresas españolas de referencia en el sector de la papelería que, además, comercializa piezas de mobiliario y sillería, ha anunciado la apertura de una nueva tienda en la ciudad de Sevilla.
El porte de armas de fuego en EE UU sigue estando en el centro del debate, y más aún, después de las recientes matanzas. Asimismo, el director de Starbucks, quien se encuentra en medio de la polémica, ha anunciado su prohibición en una carta abierta.
Ikea es una referencia clásica dentro del mueble y la decoración. Desde su fundación en los años cuarenta se ha expandido por medio mundo, llevando su filosofía de productos asequibles y funcionales a los consumidores.