En los pies de Marty McFly en el 2015 futurista del film Regreso al futuro II, las Nike Mag y sus Power laces nunca fueron tan reales. Creadas para las necesidades de la película, este calzado que se autoacordona se ha convertido, con el correr de las décadas, en un emblema de la cultura pop. Mientas los fanáticos de la trilogía esperan ver un día llegar al mercado una Hoverboard verdadera, las deportivas de Marty pronto van a estar a la venta para unos pocos afortunados.
El pasado 21 de octubre, Nike presentó el famoso par de cordones que se anudan y se sueltan solos, réplica perfecta del modelo filmado, con poquísimas diferencias. Con tecnologías cada vez más desarrolladas, la marca americana, en efecto, ha logrado ciertas funcionalidades adicionales. "Comenzamos por crear algo para la ficción y lo hemos transformado en realidad, inventando una nueva tecnología que será beneficiosa para todos los atletas", explicó el presidente de Nike, Mark Peter, en un comunicado. Los sensores integrados en el calzado permitirán eventualmente convertirlo en intuitivo. Está llamado a adaptarse a los movimientos del usuario para brindarle el cuidado y la comodidad adecuados.
A la espera de que esta tecnología sea aplicada a otros modelos de la marca, las Nike Mag serán lanzadas en edición limitada y vendidas en una subasta, la próxima primavera. Todo lo recaudado será luego destinado a la fundación del actor Michael J. Fox, especializada en la investigación sobre el mal de Parkinson. Sin embargo, un primer par ya le ha sido ofrecido al intérprete de Marty McFly.
Foto: Nike News
Noticias de la misma categoría
Si los europeos desean broncearse en verano, el tono aporcelanado de la piel es más apreciado en los países asiáticos, especialmente en China. Por lo tanto, algunas personas deciden optar por el facekini en la playa.
Sin necesidad de baterías , las lámparas Lumir C obtienen su luz a partir del calor de una vela de té , permitiendo así desplazarla a cualquier lugar y mejorar la iluminación del hogar durante los cortes de energía.
Convertir los desechos plásticos del océano en zapatillas de deporte es la forma que tienen Adidas y Parley de mostrar cómo la industria puede contribuir a frenar la contaminación del océano.
Aunque pueda parecer extraño, las bicicletas creadas por la Pedalfactory tienen la particularidad de guardarse en una pequeña caja de cartón. Hechas de madera y aluminio, combinan practicidad, producción sostenible e ingenio.