La historia del popular supermercado como referente en el sector se remonta a mediados de los años noventa. Nos referimos a su estrategia para generar confianza y fidelidad entre sus clientes: el concepto Siempre Precios Bajos (SPB), íntimamente ligado a su Gestión de Calidad Total, eliminaba la publicidad y las ofertas como reclamo comercial. De este modo, Mercadona empezó a crear sus propias marcas.
Esa misma línea de innovación se muestra ahora con el lanzamiento de nuevos productos y mejoras en la asistencia al cliente, mejoras que tienen que ver con el consumo energético, los nuevos carros sin moneda o el pesado en las propias cajas, entre otras muchas.
El desarrollo del supermercado de cara al público también se extiende a lo virtual, ya que se anuncian muchas transformaciones en Mercadona Online, cambios que muy pronto empezarán a apreciarse en las grandes ciudades y de forma experimental.
Según el informe Balance y Perspectivas Gran Consumo 2018 de la consultora Kantar Worldpanel, especialista en el comportamiento del consumidor, el supermercado valenciano alcanzó en 2017 una cuota de mercado del 24%. Eso significa que un tanto por ciento muy elevado de los españoles visita con frecuencia Mercadona, haciendo valer la proximidad y la relación calidad-precio como factores determinantes en su elección como consumidores. Lidl es otra de las cadenas que ha experimentado un fuerte crecimiento junto a los supermercados regionales, como Ahorramás o Alimerka, que optan por las marcas del fabricante.
Noticias de la misma categoría
No cabe duda de que Ikea es una de las empresas más emblemáticas en el ámbito de la decoración y el diseño para el hogar. Desde que se instaló en España hace más de veinte años no ha dejado de extender su área de influencia por el territorio nacional.
Carrefour, durante el pasado Madrid Retail Congress 2018, ha anunciado la apertura de nuevas tiendas especializadas en la venta de productos Bio dentro de la ciudad de Madrid.
LIDL con su marca Cien se ha hecho indispensable entre los productos de belleza de muchas mujeres, la razón es sencilla: la calidad y sus precios low-cost.La lista de productos es interminable, hemos elegido cinco que son imprescindibles:
Zaragoza es una ciudad comprometida por el comercio justo. Esto es algo que se sabía desde hace algún tiempo pero que, ahora, puede decirse de forma oficial.