Sin duda, uno de los puntos más interesantes de esta propuesta de Plufresc radica en el hecho de estos puntos de recarga de coches eléctricos son considerados como un servicio más de sus supermercados. Este es el motivo por el que están situados en mitad de sus parking y por el que resultan completamente gratuitos. El cliente solo tiene que solicitar una tarjeta especial dentro de la tienda para activar el cargador.
Rafel Oncins, responsable de Plufresc, ha declarado que la compañía tiene un firme compromiso con la movilidad eléctrica y que, a sabiendas de la escasez de puntos de recarga dentro de la geografía catalana, ha apostado por brindar a sus usuarios un servicio del que hasta ahora carecían. De este modo, podrán poner su grano de arena a la hora de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que están ocasionando el calentamiento global.
La instalación de puntos de recarga de coches en sus tiendas de Cataluña no ha sido la única iniciativa medioambiental de Plufresc. En el pasado ya se centró en trabajar sobre la creación de un entorno más respetuoso mediante la instalación de islas para el reciclado de bombillas de bajo consumo, aceite de cocina y pilas.
En total, durante los últimos dos años, Plufresc ha invertido en políticas responsables con el medio ambiente 2,5 millones de euros. Entre ellas ha estado la instalación de sistemas de iluminación LED dentro de sus establecimientos, la renovación de los circuitos de gases, la instalación de centrales de frío con certificado de eficiencia energética AA y la sustitución de murales frigoríficos que contasen con puertas de cristal. Los responsables de la compañía estiman que, aproximadamente, estas medidas han servido para reducir el consumo de sus tiendas un 50 %. Esto, dicho de otro modo, ha supuesto una reducción de 611 450 kg de CO2 emitidos a la atmósfera y de 1 747 000 kW de ahorro energético.
Noticias de la misma categoría
La decisión de esta cadena alemana de perfumerías responde al plan de transformación en su modelo de negocios que se está llevando a cabo en España. El objetivo consiste en reenfocar el negocio y su red de tiendas.
Decathlon, tras la última apertura de una de sus tiendas en Granada de Motril, puede presumir de haber alcanzado los 170 establecimientos comerciales operativos en España. Solo en Andalucía, la cadena especializada en el mundo del deporte cuenta con 24.
Maison du Monde, una de las cadenas de tiendas especializadas en el mundo de la decoración más importantes del momento, no para de crecer y de expandirse. Recientemente ha abierto un nuevo establecimiento en la famosa calle Serrano de Madrid.
Eroski es hoy uno de los grupos de supermercados más afianzados en toda España. Buena prueba de la confianza que los consumidores depositan en esta empresa vasca es la apertura de nuevas tiendas en el presente ejercicio.