El local elegido para la apertura de esta nueva tienda de Urban Outfitters cuenta con casi 780 metros cuadrados distribuidos en dos plantas diferentes. Este establecimiento es propiedad de 'family office' y sustituirá a Twinset Milano, otra cadena de moda de origen italiano que cesará su actividad de forma inminente. El inmueble será arrendado con la intermediación de la consultora Aretail.
La ubicación de esta tienda de Urban Outfitters es fantástica de cara a competir con otras marcas de similar prestigio. En concreto, dentro del Paseo de Gràcia pasará a compartir vía con firmas como Kenzo, Céline, Fendi, Zara, H&M y Mango. Por su parte, el local cuenta con una planta baja de 365 metros cuadrados y de un sótano de 414 metros cuadrados. En ellos podrán mostrar sus productos de manera óptima.
Es cierto que Urban Outfitters ya disponía de una tienda en el centro comercial El Triangle de Barcelona, dentro del cual ocupó el local de la marca de decoración Habitat. Sin embargo, lo hizo bajo su propio sello, no bajo el de Anthropologie, su filial de moda femenina. En este sentido, hay que decir que esta, en volumen de negocio, es la más importante de la compañía. Cerró 2017 con unas cifras de ventas que alcanzaron los 1201,3 millones de euros en todo el mundo y abarca una cuota del 39,4 % respecto al total de ingresos de la empresa.
Con fecha de 31 de enero de 2018, coincidiendo con el cierre del año fiscal en los Estados Unidos, el país de origen de Urban Outfitters, la compañía contaba con 226 tiendas sin contar esta nueva que va a abrir en Barcelona. En todas ellas es posible encontrar artículos de moda para hombre o mujer, accesorios y productos de decoración para el hogar y la oficina. Este proceso de expansión está siendo dirigido con maestría por Peter Rius, antiguo directivo de la popular firma Levi Strauss.
Noticias de la misma categoría
Newbalance abrió, el pasado 9 de agosto, una nueva tienda en el centro comercial Maremagnum de Barcelona. Se trata de la décimo segunda de la marca dentro de España y la primera de ellas que no está ubicada a pie de calle.
En Pekín ahora es posible utilizar el plástico para desplazarse. Unos terminales instalados en las estaciones del metro recuperan las botellas plásticas a cambio de una recompensa. Así, los viajeros recargan sus tarjetas de abono con unos yenes extras.
H&M, en un reciente comunicado, ha efectuado un anuncio que no va a gustar a su público más joven.
Contar con un total de 100 tiendas repartidas entre España y Portugal para el año 2020 es el objetivo que se ha marcado la compañía valenciana Molo Repair. En estos momentos, la firma dispone de 30 establecimientos operativos y espera cerrar 2019 con 60.